Desde hace años, Silvia Hopenhayn viene realizando una tarea
más propia de la divulgación que de la crítica literaria de capilla. Y lo hace
con una virtud muy personal, la de trasladar a la página del diario en que
publica su columna semanal Libros en
agenda un inclaudicable amor por la palabra.
En esto gravita su dilatada trayectoria como periodista
cultural y su oficio como escritora, de cuya pluma han surgido obras como Cuentos reales, La espina infinitesimal y Elecciones primarias.
Con ojo entrenado y una escritura clara y precisa, Hopenhayn
estructura esta compilación en tres partes -Los
de acá, Los de allá y Los de más allá-
basadas en el origen de los escritores a los cuales aborda desde la curiosidad,
el placer y el afán periodístico.

Lo más atractivo de cada capítulo es que cada libro puede
abrir la puerta a un autor o viceversa y tender puentes con trabajos del mismo
escritor o de otros colegas. Fragmentos o citas de las distintas obras le dan
una carnadura particular a eso que capturó el entrenado ojo lector.
El amor por algunos autores y el azar de ciertas
publicaciones, son el motor selectivo de este proyecto de Hopenhayn que devino,
como no podía ser de otra manera, en forma de libro. A su modo, un juego de
mutaciones deudor de la mejor ficción.
(Suplemento Escenario, Diario UNO, mayo de 2014)